FASES DE ACTUACIÓN
1. SENSIBILIZACIÓN
•Contacto con el bosque (Observación, afectividad y compromiso)
•Elaboración de material artístico (Concurso de Carteles y fotografía alusivos al Titi y su hábitat)
 |
Estudiantes enseñando su pintura del Titi |
 |
Niñas de Educación básica primaria en el
bosque del Liceo Nacional de Ibagué |
 |
Docentes del Area de Ciencias asociadas al proyecto |
9-7:cony parra
ResponderEliminarjohana ruiz
alexandra cubides
laura ariaz
nos parese muy buena la proteccion a esta especie a la cual debemos cuidar ya que esta en nuestro colegio y en nuestro entorno y con la ayuda de todos podemos hacer que esta especie no se extinga.
todos debemos aportar un grano de arena para poder preservar el entorno donde muchas especies incluyendonos podamos vivir en un medio ambiente sano y limpio.
9-5 laura mora: 25
ResponderEliminarluisa caceres:9
ayudaremos a cuidar esta especie con menos contaminacion del aire y no invadiendo su habitad para asi ayudar a su mejor desarrollo en las selvas colombianas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGrado 6-2
ResponderEliminarMe parece muy importante la labor que esta realizando la profesora Gema Mejía del colegio Liceo Nacional en enseñarnos a las niñas sobre el mico titi gris que encontramos en los arboles de nuestro colegio el cual comen frutos de los arboles y según lo que investigue solo tiene un hijito al año también ayuda a la naturaleza ya que ayudan a diseminar semillas y colaboran en la regeneración del bosque.
Daniela Garcia Briñez
ResponderEliminargrado :8-5
jm
la profesora Gema Mejia es fundamental para nosotras y nuestro colegio ya que no solo es una ecelente docete si no que tambn nos ayuda en el proceso de recuperar las zonas verdes de nuestro colegio las niñas de 8-5
estamos haciendo una campaña y el apoyo de la profesora gladis arciniegas
para que las niñas reflexionen sobre la importancia de cuidar nuestro bosque y los animales que hay en el principalmente
el (leguinus leucopus) mico titi ya que ellos son una especie protegida que debemos cuidar y proteger ya que la contaminacion no solo es ambiental si no tambien auditiva
de nuestra parte es terrible abundante y molestosa
esperamos cumplir con ese objetivo
buenas tardes mi nombre es maria camila garcia del grado 7-4
ResponderEliminarme parece un buen proyecto porque estamos protegiendo a una especie de vida de exticion por eso todas tenemos que cuidar el medio ambiente para que no mortifiquemos al mico titi
GRACIAS
Muy buenos días, estuve revisando su blog, y encontre unas fotos muy bonitas del titi gris, solicito su autorización para utilizarlas en unos rompetráficos de 1,80 por 80 cm, que serán utilizados dentro de una campaña para la protección de la fauna silvestre en cundinamarca.
ResponderEliminarMuchas Gracias y quedo atenta de sus comentarios, en caso afirmativo, le agradecería facilitarme la imágen original y como debo registrar los créditos de la misma.
Cordialmente,
--
CLAUDIA VERONICA COLLANTE DUSSAN
Ing. Ambiental Esp. Manejo Integrado del Medio Ambiente
Directora General - ASOAN
Mayra Alejandra Camacho Gama 7-1 J.M. codigo:4
ResponderEliminarEsto me parece estupendo pues así ayudamos a conservar una especie que en pocos años estará extinto pues cada vez le quitamos sus habitas para que ellos sean libres haciendo construcciones,etc Este pequeño animal es una reliquia que el liceo nacional tiene debes cuidarla para que esta especie no se acabe